
Como te hemos explicado anteriormente en el blog de STS, la separación centrífuga es un mecanismo que permite la separación de mezclas, normalmente conformadas por elementos sólidos y líquidos que no comparten la misma densidad. Al no contar con la misma densidad, estos elementos se exponen a una fuerza giratoria con una velocidad determinada para lograr su separación.
Esto es conocido como separación centrífuga y como su nombre lo indica, funciona gracias a la fuerza centrífuga, que aparece cuando se somete a un cuerpo a una fuerza que lo hará realizar un movimiento de rotación, el cual generará que los elementos que buscan ser separados, se alejen del centro al girar para así separarse.
La fuerza centrífuga es responsable de provocar que los objetos se alejen del centro al girar, y es en este principio de la física y mecánica, en el que se basa el funcionamiento de las máquinas centrífugas.
La separación centrífuga utiliza la fuerza antes mencionada para separar los componentes con mayor densidad de una mezcla, hacia el punto más alejado del eje de rotación; mientras que al mismo tiempo, los que cuentan con una densidad menor, se quedan en el punto más cercano. Gracias a la fuerza centrífuga y el avance de las maquinarias que la utilizan hoy en día, es posible utilizar la separación centrífuga para separar todo tipo de elementos:
● Para separar un sinfín de sustancias estudiadas por la ciencia.
● Separar distintos componentes de la sangre humana o animal.
● Separación de plasma, plaquetas e incluso células humanas.
● Para separar la grasa de la leche y obtener otros productos derivados.
● Para crear aceites esenciales o vegetales de gran calidad.
● Utilizada para mejorar sabores, transparencia y olores de vinos y cerveza.
Estos son sólo algunos de los usos más comunes de la separación centrífuga. Como puedes darte cuenta, estos pueden variar dependiendo de la industria en que sea utilizada la maquinaria centrífuga, que también es utilizada de manera frecuente en la industria automotriz para limpiar y reutilizar aceites y es este, otro ejemplo cotidiano del uso de este tipo separación.
Gracias a su efectividad, la separación centrífuga ha revolucionado distintas industrias con el paso del tiempo, ya que es una garantía de calidad en los procesos de producción que lo requieran. Como ocurre en el mundo de las cervezas, las cuales no serían lo que hoy conocemos si no fuera por la utilización de la separación centrífuga para evitar malos olores y la clarificación de este líquido que es tan popular en todo el planeta.