
¿Sabías que la maquinaria centrífuga es fundamental en el proceso para extraer el aceite de oliva?
Uno de los aceites más utilizados y populares en todo el mundo, requiere de esta maquinaria para conservar al máximo todos los nutrientes y beneficios que aportan las aceitunas.
La producción de este tipo de aceite tiene requerimientos específicos que necesitan ser seguidos al pie de la letra para que el usuario final, obtenga la mayor cantidad de nutrientes y beneficios al utilizar este aceite. Por ejemplo, para producir un litro de aceite de olivas, se necesitan aproximadamente de 5 kilos de aceitunas para obtenerlo al igual que una cantidad específica para su producción.
Hablando más a fondo del proceso de producción, una vez que se cuenta con las aceitunas requeridas, se comienza con la extracción del aceite de las mismas después de un proceso de molerlas para convertirlas en pasta, de la cual se obtienen pequeñas gotas de aceite. Este procedimiento puede darse en dos maneras:
- Sistema por presión: En este caso, al ser un sistema menos actualizado, la pasta molida de las aceitunas se somete a presión para obtener la mayor cantidad de mosto oleoso posible. Después son sometidas a un proceso de decantación para obtener el aceite flotante.
- Sistema por centrifugado: Hoy en día, la mejor opción. La pasta junto a una cantidad de agua que depende de la cantidad que se quiere extraer, pasa por un proceso de centrifugación para obtener el mosto oleoso; el mosto obtenido vuelve a pasar por otro proceso de centrifugación donde es separado completamente del agua utilizada.
En términos generales, el proceso de extracción del aceite de oliva a través del centrifugado, puede variar dependiendo de la maquinaria utilizada y las diferentes mejoras tecnológicas que se van sumando al proceso con el paso del tiempo. Este proceso asegura un mayor rendimiento de la producción de aceite de oliva, además de un control total de la limpieza y la higiene.