Uso de la tecnología en la elaboración de la cerveza

¿Alguna vez has probado una cerveza oxidada? Estamos seguros que la respuesta general a la interrogante es… ¡Un rotundo NO! Gracias a los avances tecnológicos que se han dado en la producción de cerveza, son muy pocas las posibilidades de que hoy en día se consuma una bebida con alguna falla en su sabor. La tecnología llegó al mundo de la cerveza para combatir problemas que se daban en su producción hace muchos años pero sobre todo, para aportar un gran porcentaje de calidad al producto final en toda la extensión de la palabra.

El proceso de producción de cerveza ha cambiado demasiado con el paso de los años, no importa si se produce una cerveza comercial o artesanal, la tecnología se ha convertido en un actor imprescindible de cualquier casa cervecera que siempre esté en búsqueda de la optimización de procesos y desde luego, el mejor sabor posible.

Iniciamos este texto en el blog de STS preguntando acerca de la oxidación de la cerveza, porque ese fue uno de los mayores problemas que sufrían los cerveceros en años pasados. Por ejemplo, gracias a los avances de la tecnología, los fabricantes de cerveza cuentan con fermentadores que evitan que la cerveza entre en contacto con el aire en todo momento, antes era común que una gran cantidad de cerveza en una producción entrara en contacto y todo ese líquido terminaba oxidado y desperdiciado; estos fermentadores han evolucionado tanto, que incluso, la cerveza nunca entra en contacto con el aire hasta que el consumidor final la destapa.

Otro ejemplo de los beneficios del uso de la tecnología en la elaboración de cerveza, está relacionado con la luz, un elemento natural difícil de controlar y que aunque parezca increíble, influye mucho en cualquier producción de cerveza ya que es capaz de provocar sabor y aromas desagradables en el líquido. Por ese motivo, es que se vende la cerveza en lata, pues en su momento, esa fue la mejor manera de evitar que la luz afectara el sabor y producto final. Así que gracias a la tecnología, el mito de que la cerveza en lata sabe a metal quedó en el olvido; de igual manera, los avances tecnológicos permiten que las botellas de vidrio donde suele consumirse la cerveza tradicionalmente, sean preparadas para evitar que la luz haga de las suyas con el producto final.  

Otro cambio espectacular en cualquier producción de cerveza provocado por la tecnología, tiene que ver con los sensores que forman parte de la maquinaria para crear la cerveza, sin importar si es una producción a corta o larga escala. Estos sensores cambiaron el juego en la producción de cerveza, pues cuentan con la tecnología necesaria para avisar a los productores de cualquier problema justo en el momento, un detalle que cualquier cervecero agradece y además, evita pérdidas económicas.

Y claro, el cambio más importante impulsado por la tecnología en la producción de cerveza, está relacionado con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. No olvidemos que una producción de cerveza a larga escala, involucra un gran uso de agua y energía, dos aspectos fundamentales para la creación de este líquido y que además, su uso incorrecto, genera problemas ambientales y de contaminación. 

Sin los avances tecnológicos mencionados anteriormente, una producción de cerveza seguiría necesitando un consumo de energía y agua bastante alto pero sobre todo, menos controlado; la tecnología hoy en día, permite que haya un control total de ambos puntos, logrando un mayor cuidado de los recursos naturales utilizados para la creación de cerveza.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.