¿Cómo funciona el centrifugado de frutas?

El mundo de las frutas y jugos (zumos) no es el mismo desde la introducción del centrifugado, ya que este proceso dotó de mayor calidad a esta industria tan importante en el día a día de la sociedad. En el caso particular de esta industria alimenticia, la centrífuga extrae únicamente el zumo de las frutas, separando la pulpa de las cáscaras y semillas al mismo tiempo.

Esta práctica está tan normalizada hoy en día, que se les conoce como “jugos centrifugados” a los que pasan por este proceso de separación de sólidos de la fruta. No olvidemos que la centrífuga procesa la fruta entera, sin pelar y unos cuantos segundos después, extrae el jugo de las frutas; este procedimiento también suele aplicarse con verduras y hortalizas gracias a su efectividad. De esta forma es como se obtiene el jugo, totalmente separado de las semillas o pulpa de la fruta en cuestión, no necesita ser colado como paso posterior gracias a este procedimiento

La diferencia que ofrece este procedimiento a diferencia de los extractores, es la velocidad y potencia utilizada para lograr obtener únicamente el jugo de las frutas; un extractor no cuenta con opciones para realizar este proceso de separación con la perfección de una centrífuga.

Gracias a esto, es que se han popularizado las centrífugas en equipos comerciales para cualquier cocina y poco a poco, este proceso ha dejado de ser utilizado únicamente en el mundo industrial. Otra ventaja del centrifugado, es que al obtener los jugos de las frutas de esta manera, el mismo cuenta con un valor nutricional más alto debido a la concentración de vitaminas y minerales ¡Otro punto a favor de las centrífugas!

Ahora ya sabes todo el uso del centrifugado en el mundo de las frutas y jugos, no olvides que nuestro equipo de expertos siempre está disponible para atender cualquier duda que tengas sobre este tema y las maquinarias necesarias para contar con esta tecnología en tu empresa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.