Clarificación de cerveza: cómo se limpia la cerveza

¿Te has preguntado cómo se clarifica la cerveza? Ya sea mediante máquinas especializadas o a través de agentes clarificadores, este proceso es parte de la elaboración de la cerveza, es la etapa intermedia entre la fermentación primaria y el envasado.

Antes de explicar cómo se realiza este proceso, comenzaremos por enumerar los pasos de la cerveza:

  1. Malteado.
  2. Molienda y maceración.
  3. Filtración del mosto.
  4. Cocción.
  5. Fermentación de la cerveza
  6. Maduración
  7. Envasado

Vamos a detenernos en el procedimiento de la cocción. Puede llegar a durar alrededor de una hora, esto dependerá del estilo de cerveza que se está realizando, en este sentido, previo a que concluya este proceso, por medio del whirpool o el centrifugado es como se retiran los restos no deseados del lúpulo y la cebada, logrando así que el mosto —el cuál al final del proceso será cerveza—, esté limpio y clarificado.

Antes de continuar, es importante aclarar que la clarificación de la cerveza no es el mismo que el proceso de filtración. En este último lo que se elimina son los restos del grano una vez que concluyó la maceración, se realiza para separar del mosto el bagazo, una vez terminada la filtración se hace la cocción que como se dijo anteriormente, es donde previo a finalizar se hace la clarificación. 

Tipos de clarificación de cerveza 

Hay diversas maneras de lograr la clarificación en la cerveza, a continuación te mencionamos algunos productos que se emplean para este proceso:

  • Irish moss

Es un tipo de alga, cuya función es atrapar las proteínas que flotan en la cerveza y llevarlas al fondo. 

  • Isinglass

Este producto es una especie de gelatina, elaborada de la vejiga natatoria de algunos peces, la cual funciona parecido al irish moss, atrae las partículas que se encuentran suspendidas y de igual manera las atrapa, en este caso, el isinglass se agrega una vez que la cerveza ya se encuentra fría.

  • Polyclar

Es un clarificante sintético, cuyo objetivo es atacar los polifenoles de la cerveza, los cuales son los principales causantes de la oxidación; de igual manera es un producto que se utiliza una vez que concluyo la etapa de la cocción. 

  • Brausol

Puede ser utilizado durante el proceso del centrifugado o durante la maduración, dependiendo del resultado que desees obtener. Cabe señalar que al usar esta solución se puede etiquetar a la cerveza elaborada como vegana. 

  • Super-F

Con este producto también se puede utilizar el etiquetado vegano y se añade cuando la cerveza ya se encuentra fermentada y fría. 

  • Gelatina neutra

Es tal cual la gelatina que se utiliza en la cotidianidad y que puedes ir a comprar a tu supermercado de preferencia, es uno de los productos más utilizados por cerveceros caseros, debido a sus buenos resultados, de igual manera, se añade una vez que la cerveza ya está fría y fermentada, llevando

Clarificación con centrífugas industriales

Existen máquinas industriales que realizan el proceso de centrifugado para la clarificación de la cerveza. Algunas centrífugas logran separar hasta un 75% del mosto de cerveza líquido cuando este se encuentra caliente.

Este tipo de máquinas optimizan la fermentación y el proceso de filtrado, teniendo un impacto directo en la clarificación de la cerveza.

Ya sea que la clarificación de la cerveza se haga de manera manual o a través de máquinas, es un proceso que brinda a esta bebida un sabor y color distinto, todo dependerá del tipo de cerveza que se esté elaborando. 

Si deseas conocer más acerca de nuestra variedad de productos para clarificar tu cerveza, te invitamos a que descargues nuestro catálogo, estamos seguros de que encontrarás el producto ideal para tus necesidades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.